domingo, 12 de febrero de 2017

APTITUD MECÁNICA

La respuesta es la D por que si se hace la ley de palanca (F * d = trabajo), osea remplazando es:
2 * 6 = 3 * x    
      x = 12/3
      x = 4kg


La respuesta es C. ya que si utilizáramos la cadena A sería un gasto más que no implicaría nada en el ejercicio.



La respuesta es A. ya que como se ve después de modificada la imagen la polea B y C van en la misma dirección que la polea A. Por lo tanto, al hacer ese cambio de sentido la polea D ira hacia la derecha.


  
La respuesta es la B. porque en todo sistema que tenga una polea como en de la imagen se dividirá el peso en dos.


La respuesta es la A. puesto que como dice en el ejercicio el movimiento solo se da en los puntos negros, por lo tanto el movimiento final sera hacia abajo.

La respuesta es C. como se demuestra en la imagen ya modificada.

La repuesta es B. Ya que es la única cadena que puede puede hacer tensión en contra de la fuerza ejercida por el peso al otro lado.

La respuesta es A. como se muestra en la modificación de la imagen.

Como el movimiento ya esta explicado en la imagen modificada se puede decir que la respuesta es D.

Entre mas cerca este el destornillador es mejor ya que hay mas equilibrio y un mejor centro de gravedad. con lo anterior mencionado se puede decir que la respuesta es A.

la respuesta es A. ya que el eje delantero soporta la primer impulso, los movimientos ejercidos en el manubrio, junto con los primeros impacto.

La respuesta es B. puesto que entre mas alejado este un objeto del centro de una circunferencia habla mas fuerza sin mayor esfuerzo inicial.










sábado, 11 de febrero de 2017

Solución Cuarto Punto Guía N°1

CONCEPTO DE DISEÑO ASISTIDO

Solucion Tercer Punto Guia N°1

CONCEPTO DE MECÁNICA


                                                                         

Solucion Segundo Punto Guia N°1

CONCEPTO DE MECATRONICA.


Tutorial


Hola bienvenido a mi blog y en el siguiente documento mostrare como hacer un mapa conceptual en Microsoft World

1) Debes abrir el programa y elegir una plantilla.















2) Lo siguiente es ir a insertar.















3) Cliqueamos en SmartArt y les deberá aparecer un cuatro de operaciones.















4) En el cuadro podremos elegir entre todas las opciones el tipo de mapa conceptual que mas nos interese para el trabajo. En mi caso es jerarquías.















5) Por ultimo en el archivo se generara un mapa el podremos editar a nuestro antojo.